Candidado a la Municipalidad Provincial LAURICOCHA por ALIANZA PARA EL PROGRESO
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| CRECIENTE ESCASEZ DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 37.9% DE LA POBLACION CON ACCESO AL SERVICIO | MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO COBERTURANDO A LA MAYORIA DE LOS BENEFICIARIOS | INCREMENTAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO AL 70% |
| LIMITADO ACCESO AL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 64.9% DE LA POBLACIÓN CON ACCESO | MEJORAR EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA COBERTURANDO A LA MAYORÍA DE LOS BENEFICIARIOS | INCREMENTAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL 90% |
| BAJO LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE JÓVENES Y ADULTOS EN PROGRAMAS SOCIALES | SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LOS JOVENES Y ADULTOS PARA EL ACCESO A LOS PROGRAMAS SOCIALES | 60% DE JOVENES Y ADULTOS SENSIBILIZADOS Y CAPACITADOS PARA EL ACCESO A LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA CON BAJO USO DE LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN, 3% DE CULTIVOS BAJO RIEGO 97% CULTIVOS BAJO SECANO | DESARROLLAR LA INFRAESTRUCTURA HIDRICA PARA COBERTURAR EL DEFICIT HIDRICO DE LOS CULTIVOS BAJO SECANO | CONSTRUIR REPRESAS Y RESERVORIOS COBERTURANDO EL 30% DEL DEFICIT HIDRICO |
| BAJA PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA 8 FERIAS A NIVEL PROVINCIAL Y 1 A NIVEL DISTRITAL | MAYOR PROMOCION DE LA PRODUCCION GANADERA PARA GENERAR EL VALOR AGREGADO | 20% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON ACCESO AL MERCADO CON VALOR AGREGADO |
| LIMITADO PROMOCIÓN TURÍSTICA A NIVEL PROVINCIAL Y DISTRITAL | PROMOVER EL DESARROLLO DEL TURISMO NATURAL Y CULTURAL CON LA PUESTA EN VALOR DE LOS LUGARES TURISTICOS | 40% DE LOS LUGARES TURISTICOS PUESTAS EN VALOR |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| CRECIENTE CONTAMINACIÓN Y DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, 86% DE LOS DISTRITOS A NIVEL PROVINCIAL CUENTAN SOLO CON BOTADERO INFORMAL | CONTRIBUIR A LA REDUCCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL | IMPLEMENTACION DE GESTION Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL PROVINCIAL |
| BAJAS PRACTICAS DE FORESTACION Y REFORESTACION QUE NO CONTRIBUYE AL CONTROL DE LA DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE | MEJORAR EL CONTROL AMBIENTAL CON PLANTAS NATIVAS QUE CONTROLAN LA DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE | FORESTAR Y REFORESTAR SEGÚN PISOS ALTITUDINALES EN 20% |
| BAJAS PRACTICAS DE LA CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACION | SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LOS GRUPOS ORGANIZADOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DEL MANEJO AMBIENTAL | COBERTURAR EL 50% |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| BAJO NIVEL DE ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE | MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE | SENSIBILIZAR Y CAPACITAR EN UN 60% A LAS ORGANIZACIONES DE BASE |
| PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL | DESARROLLO DE EVENTOS SOCIALES QUE FOMENTA LA IDENTIDAD CULTURAL EN ALIANZA CON LOS SECTORES INVOLUCRADOS | COBERTURAR AL 50% |
| DEFICIENTE IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS | IMPLEMENTAR EL PLAN DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA A NIVEL PROVINCIAL | IMPLEMENTACION AL 80% |
Visitado 626 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE